
El Manual de Ciencias Sociales "Kapeluz" publicó en dos páginas una descripción de la problemática del Ayuí, su intento de represamiento y su defensa:
Actividades prácticas presentada:
1- ¿Cuáles son las actividades productivas del área en que se encuentra el arroyo Ayuí?
2- ¿Cuáles son las actividades que se realizarían a partir de la construcción del embalse?
3- ¿Por qué resurgió el interés por construir el embalse?
4- ¿Cuáles son los recursos naturales en juego?
5- Indentifica cuáles son los actores sociales implicados en el conflicto.
6- ¿Qué rol juega el estado?
7- ¿Cuáles serían los beneficios y los perjuicios de la construcción del embalse?
Los contenidos de la publicación se ajustan a la categoría oficial establecida por el Poder Ejecutivo Nacional, a través del I. G. M. GG05 1937/5 - Ley 22.963 - y fué aprobada por Expediente del mes de enero de 2007.